top of page

El Día de los que se dan por vencidos!

Hola guapi! Feliz año nuevo!

Adivina... se acerca el dichoso "quitters day" o día de lxs que se rinden. Ahora, no puedo darte una fecha especifica ya que diferentes fuentes dicen diferentes dias basado en los estudios que hicieron, pero si necesitas saber un poquito más, este día puede ser entre el 17 y 19 de enero o alrededor del comienzo de la segunda mitad de enero.


ree

Quitters Day es el día más probable en que la mayoria de las personas se dan por vencidas o se rinden en relación a sus metas de año nuevo.


Alrededor de esta fecha la gente comienza a sentirse frustrada de que no ven resultados aún. Comenzando el año con metas como tomar 8 vasos de agua al día, comer más veggies, aplicar todos los días a un nuevo trabajo, hacer un yoga challenge de 30 días... comienzan a hacerce (o senrtirse) más difíciles.


Sí sospechas que esta puedes ser tu, quizas reconoscas algunas de las siguientes fraces como parte de tu dialogo interno en este momento:

  • "Esto es más difícil de lo que pensé que sería".

  • "¿Por qué esto se está demorando tanto?"

  • "No voy a ninguna parte con esto".

  • "Sigo fallando en este objetivo".

  • "No puedo hacer esto. ¿Qué estaba pensando?"

  • "¡Esto es inutil!"

  • "Nunca llegaré allí"

  • "No soy lo suficientemente buena"

  • "Soy una farsa"

  • "Mejor ni sigo, total la gente espera eso de mi"

ree

Oh y no estoy tratando de ponerte down con todo esto.

Al contrario.

Quiero ayudarte a elevar tu consciencia alrededor de estas emociones o pensamientod y recordarte que: no eres un alien, no estás sola.

Todas batallamos con un dialogo interno incomodo.

Es parte de nuestra naturaleza humana.

Por lo tanto, si ha hecho una resolución de Año Nuevo, hay varias cosas que puede hacer para asegurarte de no ser víctima del “Quitters Day”


I. Re-evalua tu meta:


Si el enfoque que estás utilizando actualmente no funciona, prueba con uno diferente. Y si ese tampoco funciona, continúa explorando formas en las que puedas replantear tu objetivo, hasta que encuentres un método, técnica o estrategia que SI funcione.


Es posible que debas recordar el hecho de que "no haz probado todas las formas posibles" y que "querer rendirte es solo una señal de que se necesita un enfoque diferente".

Acción a tomar: cuando quieras darte por vencida, saca un bolígrafo, una hoja de papel y comienza a pensar en diferentes alternativas que puedas probar. Luego, elige una de ellas y pruébala.

II. Regresa a tu “Por qué”:


La forma en que trabajo estableciendo objetivos con mis clientes es identificar primero qué hay detrás de ese objetivo: la razón (o el por qué). Es por eso que uno de los pasos más importantes para establecer un objetivo es crear una lista de todas las razones por las que deseas alcanzar tu objetivo. Tal vez al hacer este ejercicio descubras que no tienes un "por qué" lo suficientemente fuerte para un objetivo en particular, y esa falta de por qué podría ser la raíz por la que las cosas no fluyen ahora. Entonces es posible que deba considerar descartarlo. Recuerda, tus "por qué" son los que te motivarán a seguir esforzándote por alcanzar una meta, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.


Acción a tomar: cuando tengas ganas de regresar a un comportamiento que estás evitando, vuelve a tu por qué, escribe una lista con todas las razones y observa por qué tu objetivo es tan importante para ti. Quizás encuentres aún más razones detrás de tu por qué. Recuerda que en cuanto más fuerte sea tu conexión con tu "por qué", más probable será que no te rindas.


III. Pide ayuda:


Pedir ayuda significa que eres lo suficientemente fuerte como para admitir que no tienes todas las respuestas y que mi amigo es una verdadera fortaleza. Debido a que demuestra que estás listo para enfrentar emociones incómodas, estás dispuesto a ser vulnerable y, en última instancia, estás dispuesto a crecer.

Y cuando digo "pedir ayuda", puede ser un amigo o un profesional. Esa es tu elección. Como profesional que ayuda a las personas con sus objetivos, te animo a buscar un profesional que te oriente. Esta persona no necesariamente tiene que ser un entrenador de vida como yo. Médicos, capacitadores, psicólogos, contadores, VA o incluso grupos de apoyo ... son solo algunos de los otros profesionales que pueden brindarle apoyo durante su viaje.


Acción a tomar: si comienzas a sentir que haz estado persiguiendo una meta importante durante un tiempo, pero no ha progresado mucho y tienes ganas de darte por vencida, llama a alguien que sepas que te convencerá de seguir adelante. Puede pensar en esta persona como un "compañero de responsabilidad" o un "mentor de metas".


ree

Quizas este “Quitters day”o día de las que se dan por vencidas es una oportunidad para aplicarle un marco distinto a tu meta, recordandote tu "por qué" e incluso pedir ayuda.

Oh y si un día o una semana das unos pasitos hacia atras, el mejor plan podría ser volver a montarse en el caballo HOY!

Sea lo que sea, solo te en cuenta que:

La transformación lleva tiempo.


Recuerda, una oruga no se despertó un día como una mariposa.


ree

Y si estás lista para pedir un poquito de ayuda en tu viaje no dudes en agendar una llamada de exploración gratuita esta semana.

Un abrazo y nos leemos en la próxima!


- Carla





 
 
 

Comentarios


bottom of page